Prehistoria

Las huellas de poblamiento humano más antiguas en Llanera se sitúan en el horizonte cronológico del Paleolítico Inferior, época de la que se han recuperado materiales líticos en lugares como el Picu Santufirme, Caraviés o La Bérvola (Lugo) y la zona de Soto (Pruvia), pero son ya enmarcados en el Paleolítico Medio y Superior donde aparecen algunos de los restos más significativos del poblamiento prehistórico del concejo, un ámbito del que se ha ampliado mucho el conocimiento recientemente gracias a una serie de campañas arqueológicas llevadas a cabo en los últimos años dirigidas por David Álvarez. Entre los yacimientos prehistóricos de Llanera más importantes cabe destacar:

  •  El Barandiallu (Villabona). Adscrito al periodo Musteriense. (julio-2012)

  • La Cueva del Olivo (Pruvia). Adscrito al periodo Magdaleniense. (agosto-septiembre 2013)

Habría que añadir también en relación ya a la época neolítica la presencia de algunos túmulos, aunque en la actualidad estén prácticamente destruidos, como son el de la Cobertoria (Lugo), el de El Ortal (Pruvia) o el de Santolaya (Pruvia).