Edad Media

En esta época se produce uno de los episodios más singulares de la historia de nuestro municipio, la rebelión de las y los vecinos contra lo que consideraban abusos del poder señorial, en aquel entonces ejercido por la mitra ovetense bajo cuya jurisdicción estaba Llanera. A consecuencia de esta rebelión el concejo estuvo bajo pena de excomunión desde 1408 a 1412, de donde viene la denominación de Perxuraos. Este hecho se conmemora en la fiesta anual de los Exconxuraos.

Entre el patrimonio monumental de este período habría que destacar los siguientes elementos:

  • Tablero cancel recuperado en el cementerio de la antigua iglesia de Santa María de Lugo (s. VIII-IX). Actualmente en el Museo arqueológico

  • Celosía prerrománica de la iglesia de Villardeveyo (s. X)

  • Iglesia de Arlós (s. XII)

  • Iglesia de Santa María de Villanueva, San Cucao (s. XII)

  • Torre de los Valdés, San Cucao (s. XIV, aunque muy modificada en los s. XIX-XX)

Aparte de estas construcciones vinculadas al poder religioso y civil cabría añadir otras de datación más incierta como podría ser el Puente de Fonciello (Lugo)