Patrimonio Sonoro y Memoria Medieval

La Rota de Arlós es una iniciativa cultural impulsada por el Ayuntamiento de Llanera y la Asociación Cultural Amantigua, que ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo del proyecto Canteros del Sonido. Esta propuesta une patrimonio medieval, música antigua y tecnología contemporánea, con el objetivo de recuperar y divulgar los instrumentos musicales esculpidos en canecillos románicos de Asturias.

El eje central del proyecto es la figura de una rota medieval —instrumento de cuerda punteada— tallada en un canecillo de la iglesia de Santiago de Arlós. Este símbolo, perdido en el tiempo, ha sido recuperado gracias a avanzadas técnicas de digitalización 3D y a la labor artesanal del luthier Carlos González. La reconstrucción se complementa con la visión artística y divulgativa de Manuel Paz y Fernando Oliva, impulsores del proyecto y figuras clave en la recuperación de instrumentos medievales a lo largo del territorio asturiano.

La Rota de Arlós es, en definitiva, un ejemplo del compromiso de Llanera con la innovación cultural, la preservación del legado histórico y la creación de nuevas formas de compartir y disfrutar el patrimonio. Toda la información: Rota de Arlós - Amantigua · Promoción cultural