Aulas Culturales 50 y Más - ayto-llanera
- ayto-llanera
- Servicios Municipales
- Cultura
- Formación
- Aulas Culturales 50 y Más
AULAS CULTURALES 50 y MÁS
50ymás es un programa cuyo objetivo es potenciar la participación de las personas mayores de 50 años, abriendo caminos hacia el disfrute de la cultura, la comunicación interpersonal y una mayor intervención en las diversas parcelas de la vida social.
El programa incluye varias áreas:
-
- Formación
- Bienestar Personal
- Difusión
- Artísticas
- Esparcimiento y animación
Forma de inscripción: La inscripción al programa y la participación en las diferentes actividades y talleres la determina la preferencia y el orden de llegada. Se realiza normalmente en el mes de junio en la Casa Municipal de Cultura de Posada. Teléfono: 985 77 34 90.
Cada participante puede optar a tres talleres de los ofertados y al número de actividades complementarias de su interés.
CURSO 2025-2026
- Psicomotricidad a través del baile
- Lunes y Viernes 10:00 a 11:00 h
- Polideportivo Municipal de Posada
- Captura la vida: fotomóvil
- Lunes 16:30-18:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- Escribir con confianza
- Lunes 18:00-19:30 h
- Casa Municipal de Cultura Posada
- (Primer lunes de cada mes -1 sesión mensual)
- ¡Despeja tus dudas con el móvil!
- Lunes 18:30-20:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- (2 sesiones mensuales)
- Viernes 12:00-13:30 h
- Casa Municipal de Cultura Posada
- (2 sesiones mensuales)
- Creatividad manual
- Martes 10:00-11:30 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- Crear y recrearse
- Martes 16:30-18:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- Pensar con el cuerpo, jugar con la mente
- Miércoles 10:00-11:30 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- Concentración e imaginación: cestería
- Miércoles 10:00-12:00 h
- Centro Polivalente Posada
- Jueves 11:00-13:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- Cuidado personal: flexibilidad y estiramientos
- Miércoles 16:15-17:00 h
- Polideportivo de Posada
- Palabras de raíz: un taller para cultivar la palabra y escribir la tierra
- Miércoles 17:00-19:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- (2 sesiones mensuales)
- Laboratorio Cultural
- Jueves 09:30-10:45 h
- Centro Polivalente de Posada
- (2 sesiones mensuales)
- "En marcha". Formación y rutas de marcha nórdica
- Jueves 11:00-12:30 h
- Casa Municipal de Cultura de Lugo exterior
- (2 sesiones mensuales)
- Jueves 17:00-18:30 h
- Casa Municipal de Cultura de Lugo exterior
- (2 sesiones mensuales)
- Salud emocional, prácticas para el día a día
- Jueves 16:30-18:00 h
- Casa Municipal de Cultura Lugo
- (Penúltimo jueves de cada mes -1 sesión mensual)
- Prevención de la artritis, trabajamos el barro
- Viernes 16:30-18:00 h
- Escuela Municipal de Cerámica
- Viernes 18:00-19:30 h
- Escuela Municipal de Cerámica
- Pequeños cambios, grandes resultados
- Viernes 17:00-18:00 h
- Centro Polivalente de Posada
Se trabajará a través del baile, el ritmo y el movimiento como parte de la potenciación de la lateralidad y la psicomotricidad, adaptándose a las condiciones físicas del grupo.
El objetivo de esta formación es que las personas asistentes aprendan a usar convenientemente la cámara del móvil para mejorar las fotografías que capturan, a entender cómo funciona la cámara de un Smartphone, con sencillas aplicaciones para ser más creativos en la toma de imágenes, App´s de edición básica realizando pequeños y sencillos bodegones donde obtener imágenes creativas y espectaculares.
Una forma lúdica de escribir sin faltas.
Grupo I
Grupo II
Aprender a manejarnos en las nuevas tecnologías es fundamental para comunicarnos, acceder al banco, ver series y películas. En este taller se estudiará cómo comunicarnos con el móvil por WhatsApp o por mail, a navegar por Internet para que no se escapen las mejores recetas, las últimas noticias y las nuevas series de las que todo el mundo habla, incluso aprenderemos a hacer Bizum...¡Todo listo para que la tecnología deje de ser un misterio!
Se realizarán actividades mezcla de creatividad, paciencia, orden y movilidad. En este curso se trabajará el patchwork con y sin aguja y otras técnicas con la aguja mágica.
Taller donde se tratará de generar un espacio de expresión, de aprendizaje y recreación a través del cuerpo y la palabra. Se utilizarán herramientas de juego teatral. En definitiva, se creará, en conjunto, un espacio seguro para contar historias, compartir recuerdos y recrearlos de manera expresiva haciendo uso de diferentes técnicas pero sobre todo del juego.
Se adquirirán conocimientos sobre la comunicación a través del lenguaje, el ejercicio físico y la motricidad fina.
Grupo I
Grupo II
Se adquirirán habilidades técnicas para la confección de cestas y otros objetos, potenciando la creatividad, la concentración y la recuperación artesana.
Mantener y mejorar la condición física general potenciando una vida activa que mejore los posibles efectos del envejecimiento, olvidándose de los mitos asociados a la edad.
En este taller se relaciona la lectura y escritura literarias con el cultivo de la tierra, incorporando también técnicas de relajación o meditación. Tiene un enfoque experiencial, creativo y estacional, haciendo una analogía entre el cultivo de la palabra y el cultivo de la tierra.
Taller en el que buscando el origen muchas veces sorprendente de asuntos cotidianos en los que no solemos reparar, se aprovecha para tratar temas de cultura general (historia, ciencia, arte...), lo que contribuye a mantener una mente activa, despertar el espíritu crítico y no perder nunca la curiosidad.
Grupo I
Grupo II
Conocimiento de la marcha nórdica, su origen, historia, bondades físicas, mentales y sociales, a través de unas prácticas de corrección postural, inicio gradual en el uso de bastones, ejercicios nivel iniciación: escaleras, paso corto...etc. Cortas caminatas, siempre bajo la supervisión y corrección de la instructora para evitar vicios posturales o lesiones.
Taller en el que compartiremos prácticas y consejos para mejorar la salud emocional en relación con la gestión de pensamientos y emociones, el uso del tiempo, la naturaleza, el uso de pantallas, el movimiento, la relajación, hábitos de higiene del sueño, vida en sintonía con los valores y el biorritmo...Además, realizaremos dinámicas de apoyo y enriquecimiento grupal.
Grupo I
Grupo II
Creaciones artesanales diseñando piezas, fomentando la creatividad de los y las participantes.
El taller tratará temas de salud, alimentación y movilidad a tu ritmo.
La realización de los cursos, horarios y locales pueden sufrir cambios por el nº de matrícula y/o necesidades de servicio.