La Biblioteca en Casa - ayto-llanera
La Biblioteca en Casa
La Biblioteca en Casa es un servicio gratuito de préstamo y devolución a domicilio que ofrece la Casa M. de Cultura- Red Municipal de Bibliotecas de Llanera, pensado para facilitar el acceso a la lectura a personas mayores de 65 años, con movilidad reducida superior al 33 % o en situación de especial vulnerabilidad.
Cada persona usuaria puede recibir hasta 4 libros, 3 DVD y 3 CD por un periodo de 30 días, sin necesidad de desplazarse. El personal municipal se encarga de llevar los materiales al domicilio y recogerlos al finalizar el préstamo.
Solicitud del servicio:
-
Biblioteca de Posada: 985 77 34 90 / 659 22 55 82
-
Biblioteca de Lugo: 985 77 10 42 / 639 31 85 04 También se puede contactar por correo electrónico o rellenar el formulario disponible en la web oficial de la Red de Bibliotecas.
Este servicio refuerza el compromiso de Llanera con una cultura accesible, inclusiva y cercana, donde nadie se queda sin leer.
Desde 2025 La Biblioteca en Casa se convierte en aliada contra la soledad en Llanera
El Ayuntamiento de Llanera, a través de sus Concejalías de Bienestar Social y Cultura, incorpora el programa "La Biblioteca en Casa" a la iniciativa autonómica contra la soledad no deseada, con el respaldo del Principado de Asturias.
El objetivo para 2025 es claro: transformar el servicio de biblioteca a domicilio en una herramienta de impacto social, conectando cultura y bienestar a través de la lectura. Esta apuesta se desarrolla gracias al trabajo conjunto del Centro Municipal de Servicios Sociales y la Casa Municipal de Cultura – Red Municipal de Bibliotecas.
El programa pretende ir más allá del préstamo de libros. Se convierte en un espacio de encuentro emocional y personal, donde leer es revivir, compartir, conversar y crear nuevos recuerdos positivos.
De julio a diciembre, Gloria Sagasti, experta en animación lectora, liderará una serie de sesiones intergeneracionales que se celebrarán en los siguientes centros socioculturales:
Miércoles de 17:00 a 19:00 h:
-
Centro Social de Carbajal Bonielles: 30 julio, 24 septiembre y 26 noviembre
-
Centro Social de Santa Cruz: 27 agosto, 29 octubre y 17 diciembre
El eje de la actividad será la lectura como vehículo de conexión entre generaciones. Un cuento, una imagen o incluso un juguete pueden desencadenar conversaciones y memorias compartidas, fortaleciendo vínculos que ayudan a reconocerse y sentirse acompañado.
Más información y solicitudes:
-
Centro Municipal de Servicios Sociales: 985 77 34 93
-
Casa Municipal de Cultura – Red M. de Bibliotecas: 985 77 34 90